Tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad

Descubre las ventajas y requisitos de la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad: ¡Facilita tus desplazamientos en toda la Unión Europea!

La Tarjeta Europea de Estacionamiento permite a las personas con problemas de movilidad utilizar plazas de aparcamiento específicas en toda la UE, facilitando su desplazamiento por diferentes países miembros. Esta tarjeta reemplazó a las tarjetas nacionales de estacionamiento para personas con movilidad reducida, convirtiéndola en válida en todo el territorio de la Unión. Aunque la recomendación de unificar esta tarjeta se remonta a 1998, España adaptó su legislación algunos años más tarde.

Tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad

Los países miembros son responsables de expedir la tarjeta, y cada uno establece sus propios requisitos. En España, las comunidades autónomas se encargan de su gestión, y se solicitan en los diferentes ayuntamientos.

Ventajas de la tarjeta de estacionamiento europea

  • Aparcar en espacios reservados, identificados con el símbolo de la silla de ruedas.
  • Acceder a zonas de tráfico restringido.
  • Beneficiarse de descuentos en lugares donde se requiere el pago de una tarifa de estacionamiento.
  • Estacionar en zonas de carga y descarga sin obstruir la circulación. Además, muchos municipios ofrecen beneficios adicionales que varían según la normativa local.

La tarjeta es personal e intransferible, y su uso indebido está sancionado.


Infórmate sobre cómo puedes solicitar una plaza de aparcamiento para minusválidos


Requisitos para obtener la tarjeta

Cada estado miembro establece los criterios mínimos para otorgar la tarjeta de estacionamiento, ya que también son responsables de definir la discapacidad. En España, el requisito principal es demostrar una discapacidad que reduzca la movilidad, generalmente al menos un 33%, o una discapacidad visual. Algunas comunidades, como Andalucía, la otorgan a personas con discapacidad intelectual o a menores de tres años con discapacidad grave. El trámite se realiza en los ayuntamientos o juntas de distrito, donde se proporciona información sobre los requisitos, documentación necesaria y proceso de solicitud. La tarjeta tiene una validez determinada y debe renovarse periódicamente según la edad y discapacidad del titular.

¿Pueden los países o ciudades de la UE imponer restricciones a la Tarjeta Europea de Estacionamiento?

Cada país miembro tiene su propia normativa, por lo que debemos adaptarnos a ella al desplazarnos, incluso dentro de nuestro propio país, de una comunidad a otra o de un municipio a otro.

El beneficio principal de disponer de zonas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad debe estar garantizado, pero otros beneficios más específicos dependen de las autoridades locales. El propósito de la UE en este aspecto no es cambiar los procedimientos administrativos de cada país, sino facilitar la libertad de movimiento e independencia de los ciudadanos de la Unión Europea con discapacidad.

La Recomendación del Consejo Europeo, actualizada en 2008, establece que «las personas con discapacidad puedan disfrutar en toda la Comunidad Europea de las facilidades a que da derecho la tarjeta de estacionamiento«. Además, enfatiza que la definición de «discapacidad» y los procedimientos para otorgar las tarjetas de estacionamiento son competencia de los Estados miembros.

Es importante tener en cuenta que las recomendaciones europeas no son de cumplimiento obligatorio, lo que significa que la decisión recae principalmente en las autoridades locales. Cada país miembro puede establecer regulaciones adicionales o restricciones en relación con la tarjeta Europea de Estacionamiento.

Por lo tanto, al desplazarnos dentro de la Unión Europea, debemos familiarizarnos con la normativa específica del país o ciudad que visitamos. Aunque el objetivo principal es garantizar el acceso a plazas de aparcamiento reservadas, otros beneficios adicionales pueden variar según las disposiciones locales.

En resumen, la Tarjeta Europea de Estacionamiento brinda ventajas significativas a las personas con discapacidad en términos de movilidad y estacionamiento en toda la UE. Sin embargo, es importante estar informados sobre los requisitos y regulaciones específicas de cada país o ciudad para poder disfrutar plenamente de sus beneficios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secured By miniOrange