Requisitos para el obtener el carnet de conducir

Requisitos para el obtener el carnet de conducir

Para obtener el carné es necesario superar un examen teórico y otro práctico. El primero tiene que ver con el conocimiento del código de circulación, las normas básicas sobre conducción y la prevención de accidentes. Respecto al segundo, hay que demostrar que se tiene capacidad para controlar el vehículo y saber manejarlo.




La formación mínima que ha de tener un conductor es el curso básico para conducir, que consta de 20 horas y se puede realizar en un centro autorizado o desde casa siempre y cuando haya alguien supervisándote durante todo el proceso.

Estos cursos están diseñados para dar herramientas a los conductores sobre las normativas vigentes: reglamento general de vehículos, uso del cinturón de seguridad, prevención contra accidentes, entre otros.

El curso debe haber sido superado hace seis meses como máximo antes de realizar el examen teórico y en un plazo no superior a dos años desde la fecha del mismo para poder presentarse al práctico.



Requisitos para el carnet de conducir en España

Para sacar el carnet de conducir, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 18 años o más
  • Residencia en España
  • Pasaporte o documento nacional de identidad válido
  • Certificado médico que acredite la aptitud física y psíquica para conducir
  • No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para conducir
  • Superar el exámen teórico y el práctico.

Si cumples todos estos requisitos, podrás obtener tu carnet de conducir en España de forma fácil y sencilla. Recuerda que es importante estar al día con los pagos de tu seguro, ya que si tienes un accidente, podrías quedarte sin cobertura.

¿En qué consiste el exámen teórico para obtener el carné de conducir?

Reside en resolver un test de unas 30 preguntas sobre normas de circulación, seguridad vial y primeros auxilios.

Se puede realizar en castellano, catalán o euskera. La duración del exámen es de aproximadamente 20 minutos y la nota mínima para aprobar es de 18 puntos. Las preguntas son sencillas, pero para aprobar hay que contestar al menos 26 correctamente. Si fallamos, podremos repetir el examen hasta tres veces.

Se necesita la ESO para el carnet de conducir¿En qué consiste el exámen práctico para obtener el carné de conducir?

Deberás realizar maniobras de conducción sobre el vehículo.

Para prepararse para el examen práctico es sumamente aconsejable tomar clases prácticas en una autoescuela, aunque no es un requisito para la obtención de la licencia de conducir,  practicar maniobras de conducción en diferentes situaciones (en lugar llano, sobre una pendiente, en marcha atrás, etc.) para que te sientas con mayor seguridad a la hora de presentarte al exámen práctico. La cantidad de clases que deberás tomar dependerá de tu destreza al volante.



Si apruebas ambos exámenes, recibirás tu carné provisional junto con la documentación que acredita que has superado las pruebas.

¿Se necesita la ESO para el carnet de conducir?

La respuesta es: no.

Esta pregunta se hace habitualmente porque hay muchas personas que dudan si tienen que pasar esa instancia para obtener el permiso de conducir.

El hecho de que hayas estudiado Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o no tiene ninguna repercusión sobre tu capacidad para conducir ya que todos los conductores debemos saber las normas de tráfico y tener unas habilidades mínimas para conducir.

Eso sí, la ESO te da herramientas fundamentales para aprender a leer mapas e interpretarlos así como las funciones básicas del volante y el indicador de cambios. En definitiva, ¡aprende todo lo necesario en Educación Secundaria Obligatoria!

 

Con toda la información ya puedes comenzar a tramitar la solicitud de tu carnet de conducir!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secured By miniOrange